blog

Normas internacionales IEC, ANSI y NOM: su importancia para la seguridad eléctrica

Escrito por Nevado Electric | Oct 3, 2025 9:23:31 PM

La seguridad eléctrica es un pilar fundamental en cualquier proyecto de infraestructura energética. Desde sistemas de media tensión hasta soluciones de cogeneración o respaldo con UPS, el cumplimiento de normas internacionales y locales no solo es un requisito legal, también es la garantía de una operación confiable, segura y sostenible.

En Nevado Electric trabajamos bajo los estándares más estrictos, integrando las normativas IEC, ANSI y NOM, que son la base para diseñar, instalar y mantener sistemas eléctricos críticos.

¿Qué son estas normas y por qué son importantes?

IEC (International Electrotechnical Commission)

La IEC establece normas técnicas internacionales para todos los campos de la electrotecnia.

  • Se centra en la seguridad, eficiencia y compatibilidad de los equipos eléctricos.
  • Asegura que los productos puedan ser utilizados globalmente bajo parámetros estandarizados.
    Garantiza confiabilidad en equipos de alta complejidad como subestaciones, UPS y tableros de control.

ANSI (American National Standards Institute)

La ANSI regula estándares en Estados Unidos que también influyen en proyectos de Latinoamérica.

  • Define criterios de diseño, operación y pruebas para equipos eléctricos.
  • Aporta lineamientos claros para asegurar calidad y uniformidad.
  • Es clave en proyectos donde se integran tecnologías de origen estadounidense.

NOM (Normas Oficiales Mexicanas)

En México, las NOM son de cumplimiento obligatorio.

  • Regulan desde la instalación de sistemas eléctricos hasta el etiquetado y seguridad de equipos.
  • Protegen a usuarios y operadores de riesgos eléctricos.
  • Aseguran que toda infraestructura eléctrica esté alineada con la regulación nacional y con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Beneficios de cumplir con estas normas

  1. Seguridad para personas y equipos
    Se reducen riesgos de descargas eléctricas, incendios y fallas catastróficas.

  2. Confiabilidad operativa
    Los sistemas cumplen con parámetros de desempeño que aseguran continuidad energética.

  3. Reconocimiento internacional
    Cumplir con IEC y ANSI abre la posibilidad de integrar equipos de marcas globales y facilita la exportación/importación de tecnología.

  4. Cumplimiento legal y normativo
    En México, la observancia de las NOM evita sanciones y garantiza aprobación de auditorías.

  5. Optimización de la inversión
    Un sistema certificado bajo normas internacionales asegura mayor vida útil, menos mantenimientos correctivos y reducción de fallos.

Conclusión

Las normas IEC, ANSI y NOM son más que un requisito técnico: representan la tranquilidad de operar bajo estándares de seguridad de clase mundial.

En Nevado Electric diseñamos, instalamos y mantenemos soluciones eléctricas que cumplen estrictamente con estas regulaciones, asegurando a nuestros clientes confiabilidad, eficiencia y respaldo normativo.

¿Tu infraestructura eléctrica está alineada a las normas internacionales?
Contáctanos y asegura la seguridad de tu operación.